
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
La 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, celebrada a lo largo de todo el mes de julio de 2025, ha concluido dejando una huella imborrable.
Las plazas, teatros y escenarios históricos de la ciudad se llenaron noche tras noche de un público entusiasta que acudió en cifras récord, disfrutando de montajes escénicos de gran calidad y de la participación de compañías nacionales e internacionales que aportaron diversidad, talento y pasión.
La magia del Siglo de Oro volvió a resonar entre las calles empedradas y los patios singulares de Almagro, convirtiendo cada función en una experiencia única, cargada de arte, emoción y encuentro cultural.
Con el telón recién bajado, ya se trabaja intensamente en la próxima 49ª edición, que alzará el telón el 2 de julio de 2026 y se prolongará hasta el 26 de julio, a las puertas de celebrar medio siglo de espectaculares montajes que han hecho de Almagro la capital mundial del teatro clásico.
Gracias por hacer posible la magia de Almagro 2025
Con este vídeo queremos revivir juntos algunos de los momentos más especiales que nos ha dejado la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Nuestro más sincero agradecimiento al público por su entusiasmo y fidelidad, llenó; a las compañías nacionales e internacionales que trajeron su talento para dar vida a nuestros escenarios; y a todas las personas, instituciones y colaboradores que hicieron posible esta gran celebración de la cultura.
GRACIAS por ayudarnos a mantener vivo el inmenso tesoro del Siglo de Oro español.
Os esperamos con los brazos abiertos del 2 al 26 de julio de 2026, para seguir escribiendo juntos nuevas páginas de arte, historia y emoción en la 49ª edición del festival.

El festival cierra su edición 2025 con 74.000 asistentes y un 92% de ocupación
La 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ha concluido con un balance extraordinario tanto en asistencia de público como en calidad artística y proyección internacional.


Afluencia y ocupación
El festival reunió a más de 74 000 asistentes, un incremento del 14 % respecto a la pasada edición, con una ocupación media del 92 % y numerosos llenos absolutos. En total, se ofrecieron 103 funciones de 52 espectáculos, con la participación de 700 profesionales del teatro.
Un total de 50 compañías, entre ellas 8 internacionales procedentes de países como Portugal, Uruguay, China y México, llenaron de vida y arte los escenarios y espacios singulares de la ciudad. La recaudación alcanzó los 577 000 euros, lo que supone un aumento del 6,5 % respecto a 2024, y el impacto económico estimado para la región ascendió a 4,2 millones de euros.
Programación y estrenos
La programación de este año incluyó 20 estrenos absolutos y 5 estrenos nacionales. Entre los montajes más destacados figuraron “Fuenteovejuna”, dirigida por Laila Ripoll para la Compañía Nacional, “Don Gil de las Cazas Verdes” de Tirso de Molina en versión de Sarah Kane, y una coproducción de “Los dos hidalgos de Verona” de William Shakespeare.
Artistas de gran trayectoria como Rafael Álvarez “El Brujo” o Ron Lalá compartieron cartel con nuevos talentos y un marcado protagonismo femenino, con 30 mujeres liderando propuestas dramáticas. El Premio Corral de Comedias 2025 fue concedido a Cristina Hoyos, y el homenaje de este año se dedicó a la Compañía Morboria en su 40 aniversario.
Actividades paralelas y participación
Además de las funciones, el festival ofreció 51 actividades paralelas repartidas en 141 sesiones, que contaron con la participación de más de 33 600 personas, mientras que los espectáculos escénicos reunieron a más de 40 500 espectadores.
La edición 2025 reforzó su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la proyección internacional, destacando la itinerancia de la exposición “Genias”, que viajará a Montevideo y a diferentes ciudades españolas.
Mirando al futuro
Con este brillante cierre, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ya prepara su 49ª edición, que se celebrará del 2 al 26 de julio de 2026, a las puertas de conmemorar medio siglo de historia llevando a escena los tesoros del Siglo de Oro español y ofreciendo un punto de encuentro único para el teatro clásico a nivel mundial.
Pero en Almagro sigue el teatro durante todo el año:
Corral de Comedias
Plaza Mayor, 18
12370 - Almagro (Ciudad Real) Spain
Contacto:
info@almagroteatro.com
Recibir noticias y programación
Corral de Comedias © 2025. www.corraldecomediasdealmagro.es - www.almagroteatro.com

